![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6PghjIj-Kvn2z7ZFducol6Ck6fUSL0FgL5UKxe53qiemyMrEhedkpihWOAPs6Yy1DCsU0ctSMThekG6v6Pm9GCvJ6ZgFgijwoo4IKUB8ciklb2ARZRQzkjBrlnhJ8CWyxQtuAzAKU3ZDe/s320/rey.gif)
Era un anillo con una inscripción en su interior. El rey debía leerla cada vez que se sintiera muy bien y muy mal. La inscripción decía: “Esto también pasará”.
En los momentos duros
tenemos que entender que no son definitivos y no angustiarnos. Porque, si se saben capitalizar, quizás salgamos fortalecidos.
tenemos que entender que no son definitivos y no angustiarnos. Porque, si se saben capitalizar, quizás salgamos fortalecidos.
Lo mejor que puede pasarle a uno es entender que hay una distribución azarosa (abundante en riesgos) de las desgracias y que, si llegan, son oportunidades para aprender. Si ante un problema me quedo pensando: “no tengo salida”, “qué voy a hacer”, me quedaré paralizado y no actuaré.
Nos molestan las desgracias no por lo que son, sino, por la falta de control que creemos tener sobre ellas. Cuando en lugar de aceptar empezamos a actuar, el problema empieza a resolverse.
Me gusta mucho la parte que dice:
ResponderEliminarNos molestan las desgracias no por lo que son, sino, por la falta de control que creemos tener sobre ellas. Cuando en lugar de aceptar empezamos a actuar, el problema empieza a resolverse.Interesante =D
Es verdad.... mas importante es nuestra reaccion a cada situacion!
ResponderEliminarlkk
ResponderEliminarquien dice esa frase???? me gustaria saberlo :)
ResponderEliminar